top of page

historia

Homo Academicus es un proyecto financiado por la Fundación John Templeton y busca concienciar a los académicos de que no está bien vivir esta importante vocación con tanto dolor y soledad. Queremos inspirar a las personas a buscar otras formas de vivir la universidad.

 

Para lograrlo, HA surge como un esfuerzo comunitario que reúne a personas de diferentes países, áreas de conocimiento y diferentes habilidades, como redacción, edición, traducción, diseño e investigación.

Piense en HA como algo más allá de los episodios a los que puede acceder en las plataformas de streaming, porque nuestro objetivo también es empoderar a las personas para que formen clubes de escucha en sus propios contextos, con el fin de fortalecer y crear redes de apoyo para los académicos. El HA también se compone de los recursos que creamos para los temas de cada episodio.

 

También queremos que HA refleje la complejidad de la región, la universidad y el mundo académico, por lo que somos conscientes de que los episodios tendrán ciertas lagunas o perspectivas que no serán compartidas por todas las personas a las que lleguemos. Por eso los clubes de escucha son tan importantes: para que los temas puedan ser llevados a cada realidad y pensados allí. Además, nos comprometemos al esfuerzo de utilizar también el blog para traer algunas miradas divergentes y/o complementarias sobre los temas tratados, porque creemos que de esta manera lograremos el objetivo primordial: dialogar por el bien común de la comunidad académica, para que ella pueda servir bien a la sociedad y al planeta.

equipo

Nuestro equipo está formado por un gran grupo de personas de diferentes países a quienes estamos profundamente agradecidos. Son personas que trabajaron en los guiones, traducciones, grabaciones y también en el desarrollo de recursos. En la página de recursos de cada uno de los episodios puedes ver la descripción completa de quién trabajó en él. Pero queremos destacar aquí a algunas personas que jugaron un papel fundamental en la gestación y elaboración de lo que hoy conocemos como homo academicus .

WhatsApp Image 2024-11-20 at 16.06.58.jpeg

Brasil

Deborah Vieira

Coordinación, guiones, traducción, recursos y host en portugués

más información
RaquelMaia.jpeg

Brasil

Raquel Maia

Planificación, apoyo en los guiones, recursos y coordinación de clubes de escucha

alejandra_ortiz_host.jpg

México

Alejandra Ortiz

Host en lengua inglesa

más información
EstebanMuñoz_edited.jpg

Chile

Esteban Muñoz

Host en lengua española

Josué Olmedo.jpeg

Ecuador

Josué Olmedo

Apoyo general y recursos

Ana Bezerra Felicio.jpg

Brasil

Ana Bezerra
Felicio

Apoyo en los guiones

robson cruz.png

Brasil

Robson Cruz

Apoyo en los guiones

más información
pablo.jpg

Chile

Moira Jamett

Coordinación de clubes de escucha en países de habla española

foto2024-laurahbeber.png

Brasil

Laura Beber

Edición y distribución

LORENA BRONDANI.jpeg

Argentina

Lorena Brondani

Comunicación científica

Eliza Feres.jpg

Brasil

Eliza Feres

Comunicación, recursos y análisis de datos

WhatsApp Image 2024-10-04 at 16.53.43.jpeg

Brasil

Amanda Lopes

Diseño gráfico y web

más información
THOMAZ.jpeg

Brasil

Thomas Frizeiro

Traducción al inglés

perfil.png

Brasil

Frederico Lopes

Tratamiento de guión

Kariny.jpg

Brasil

Kariny Dutra

Apoyo en recursos

bottom of page